Google anuncia la migración obligatoria de reCAPTCHA a Google Cloud: todo lo que debes saber

Google ha anunciado una actualización significativa para su servicio reCAPTCHA, que implica la migración de todas las claves a Google Cloud antes de finales de 2025. Esta transición unificará a todos los usuarios de reCAPTCHA bajo un conjunto común de características, términos y una estructura de precios consistente.

Principales Cambios:

  • Migración Obligatoria: Todas las claves de reCAPTCHA deberán asociarse a un proyecto de Google Cloud antes de que finalice 2025. Este proceso se llevará a cabo en fases a lo largo del año, y Google notificará a los usuarios cuando sus claves sean elegibles para la migración. Aunque la migración será automática, se recomienda a los usuarios que realicen el proceso manualmente para tener un mayor control.
  • Acceso a Funciones Avanzadas: Una vez completada la migración, los usuarios tendrán acceso a características avanzadas como:
    • Defensor de cuentas.
    • Autenticación multifactor.
    • Detección de filtraciones de contraseñas.
    • Detección de cuentas relacionadas.
    • Prevención de fraudes en pagos.
    • Prevención de fraudes por SMS.
    • Integración con Cloud Armor.
    • Integraciones con WAF de terceros.
    • Protección exprés para entornos sin SDK de cliente.
    • SDKs móviles para plataformas Android e iOS.
    • Informes de inteligencia sobre fraudes.
  • Nuevas Herramientas de Gestión: La migración también permitirá a los usuarios utilizar el panel de Google Cloud para acceder a dashboards avanzados, monitoreo, informes y alertas, integrándose con Google Cloud Monitoring y la plataforma Looker para crear dashboards personalizados.

Recomendaciones para los Usuarios:

Aunque no se requiere una acción inmediata, se aconseja a los usuarios de reCAPTCHA que:

  1. Realicen la Migración Manualmente: Para tener un mayor control sobre el proceso, es recomendable seguir las instrucciones proporcionadas por Google para migrar las claves a un proyecto de Google Cloud.
  2. Revisen la Estructura de Precios: Con la migración, se implementará una nueva estructura de precios. Es importante que los usuarios revisen su uso mensual de reCAPTCHA y utilicen la calculadora de precios de Google para prever posibles costos.
  3. Actualicen las Integraciones: Aunque no se requieren cambios en el código actual, se recomienda migrar al endpoint CreateAssessment API para aprovechar todas las funciones más recientes de reCAPTCHA.

Para más detalles y asistencia, los usuarios pueden contactar al soporte de Google Cloud o visitar la Comunidad de Google Cloud.

Esta actualización representa un paso importante hacia la modernización de reCAPTCHA, ofreciendo a los usuarios herramientas más avanzadas y una gestión más integrada a través de Google Cloud.

Young ux ui designer comparing paper prototypes to the responsive design on her computer screen, imp

Breakpoints en diseño web responsive: Qué son y cómo utilizarlos correctamente

Hoy en día, los usuarios acceden a páginas web desde diversos dispositivos: ordenadores de escritorio, tablets y teléfonos móviles. Para asegurar una experiencia óptima independientemente ...
Leer más →
Nice optician recommending glasses to boy in optical store

Cómo vender más con una web para tu negocio físico

Tener un negocio físico no significa depender exclusivamente de las ventas presenciales. Hoy en día, contar con una página web efectiva es clave para atraer ...
Leer más →
Woman holding phone and taking photo of gingerbread christmas cookies. Instagram photo

Cómo sincronizar los productos de WooCommerce con Instagram para etiquetarlos en tus publicaciones

Si tienes una tienda online creada con WooCommerce y quieres aprovechar al máximo las redes sociales, sincronizar tus productos con Instagram es una excelente manera ...
Leer más →
Two professional programmer cooperating and working on web site project in a software developing on

Cómo elegir el CMS adecuado para tu proyecto web y por qué en nuestra agencia de diseño web en Valencia elegimos WordPress

Elegir correctamente el CMS (Content Management System o sistema de gestión de contenidos) es una decisión clave al iniciar cualquier proyecto web. Esta plataforma determinará ...
Leer más →
Closeup of calligraphic artwork

La influencia de la tipografía en la usabilidad web

La tipografía es un elemento clave en el diseño web que va más allá de la estética. La elección de fuentes tipográficas no solo afecta ...
Leer más →
Cropped of asian woman foreign language teacher using laptop

Cómo traducir plugins de WordPress con Loco Translate

Cuando instalas un plugin en WordPress, es posible que algunas partes de su interfaz no estén traducidas al idioma que usas en tu sitio web. ...
Leer más →
Scroll al inicio
×