Cómo traducir plugins de WordPress con Loco Translate

Cropped of asian woman foreign language teacher using laptop

Cuando instalas un plugin en WordPress, es posible que algunas partes de su interfaz no estén traducidas al idioma que usas en tu sitio web. Para solucionar esto, una de las herramientas más utilizadas es Loco Translate, un plugin que permite traducir fácilmente los textos de cualquier plugin, tema o incluso del propio WordPress.

En este artículo, te explicamos paso a paso cómo usar Loco Translate para traducir plugins en WordPress y asegurarte de que tu sitio esté completamente en tu idioma.

1. ¿Qué es Loco Translate y por qué usarlo?

Loco Translate es un plugin gratuito de WordPress que facilita la traducción de textos dentro de otros plugins y temas sin necesidad de tocar el código. Funciona de manera sencilla y permite editar archivos de traducción directamente desde el panel de administración de WordPress.

Beneficios de usar Loco Translate:

  • Fácil de usar: No necesitas conocimientos de programación.
  • Traducción en el panel de WordPress: No es necesario descargar ni editar archivos manualmente.
  • Compatible con la mayoría de los plugins y temas: Funciona con cualquier plugin o plantilla que use archivos de traducción.
  • Traducciones personalizadas: Puedes modificar textos sin afectar el código del plugin o tema.

2. Cómo instalar Loco Translate en WordPress

Para comenzar a traducir plugins con Loco Translate, primero necesitas instalarlo en tu sitio web:

  1. Accede al panel de administración de WordPress.
  2. Dirígete a Plugins > Añadir nuevo.
  3. En la barra de búsqueda, escribe “Loco Translate“.
  4. Haz clic en Instalar ahora y luego en Activar.

Una vez instalado, encontrarás una nueva opción en el menú de administración llamada Loco Translate.

3. Cómo traducir un plugin de WordPress con Loco Translate

Una vez instalado el plugin, sigue estos pasos para traducir cualquier plugin de WordPress:

Paso 1: Acceder al plugin que deseas traducir

  • Ve a Loco Translate > Plugins.
  • Selecciona el plugin que quieres traducir.

Paso 2: Crear un nuevo archivo de traducción

  • Haz clic en el plugin y luego en “Nuevo idioma”.
  • Selecciona el idioma al que deseas traducir (por ejemplo, Español).
  • Elige dónde guardar el archivo de traducción. La mejor opción es “Guardar en la carpeta personalizada de Loco Translate” para evitar que las actualizaciones del plugin borren tus cambios.
  • Haz clic en “Comenzar la traducción“.

Paso 3: Traducir los textos del plugin

  • Verás una lista de cadenas de texto que el plugin usa.
  • Selecciona el texto que deseas traducir y escribe la traducción en el campo correspondiente.
  • Una vez que hayas traducido todos los textos necesarios, haz clic en “Guardar“.

Paso 4: Comprobar la traducción

  • Ve a la parte de tu web donde aparece el plugin y verifica que los textos se han traducido correctamente.
  • Si la traducción no aparece, asegúrate de que el idioma de WordPress está configurado correctamente en Ajustes > Generales.

4. Consejos para traducir correctamente con Loco Translate

Para asegurarte de que las traducciones funcionan bien en tu sitio, ten en cuenta estos consejos:

  • No traduzcas términos técnicos si no es necesario: Algunas palabras como “Checkout” o “SEO” pueden ser más comprensibles en su idioma original.
  • Revisa bien las traducciones: Asegúrate de que las frases tengan sentido en el contexto en el que aparecen.
  • Usa la opción de “Guardar en la carpeta personalizada”: Así evitas perder tus traducciones cuando el plugin se actualiza.
  • Si no ves los cambios, limpia la caché: Algunos sitios usan caché, lo que puede impedir que las traducciones se reflejen de inmediato.

5. Alternativas a Loco Translate

Aunque Loco Translate es una excelente herramienta, existen otras opciones para traducir plugins y temas en WordPress:

  • Poedit: Un software de escritorio que permite editar archivos .po y .mo.
  • WPML: Un plugin premium para traducir sitios web completos, ideal para sitios multilingües.
  • TranslatePress: Permite traducciones en vivo directamente en la web.

Traducir plugins en WordPress con Loco Translate es un proceso sencillo que no requiere conocimientos técnicos. Si tienes un plugin que no está completamente en tu idioma, con este método puedes personalizar su contenido y mejorar la experiencia de los usuarios en tu sitio.

Si necesitas ayuda con la configuración de tu sitio web en WordPress o quieres asegurarte de que todo esté traducido correctamente, contáctanos y te ayudaremos a optimizar tu web en cualquier idioma.

Cropped of asian woman foreign language teacher using laptop

Tu web te está pidiendo a gritos un cambio: 7 señales de que ha llegado el momento de rediseñar

Piénsalo por un momento: tu página web es tu principal comercial, tu mejor escaparate y, en muchos casos, la primera impresión que un cliente potencial ...
Leer más →

La brújula secreta de Google: guía completa del Keyword Planner para disparar tu SEO

Tienes un negocio genial en Valencia. Quizás una tienda con encanto en Ruzafa, una consultoría que ayuda a otras empresas a crecer, o un taller ...
Leer más →
Bearded man chef preparing pizza at local business

Por qué estar al principio de la página 2 de Google es un problema para tu negocio

¡Enhorabuena! Has estado trabajando en tu web, has invertido en tu presencia online y, al buscar tus servicios en Google, ahí estás. Brillante, reluciente… al ...
Leer más →

Hello Biz vs. Hello Elementor: la batalla de los temas para WordPress, ¿cuál es el ideal para tu negocio?

En el vibrante universo de WordPress, la elección del tema es una de las decisiones más críticas que tomarás. Un buen tema no solo define ...
Leer más →

Google Site Kit: Descubre el poder oculto de tu web en WordPress (¡y entiéndelo sin volverte loco!)

Si tienes una página web, seguro que más de una vez te has hecho la pregunta del millón: ¿estará funcionando como espero? ¿Me encuentra la ...
Leer más →
Local business owner or bakery worker behind the counter

SEO local en Valencia: por qué tu negocio no puede permitirse ignorarlo en 2025

Valencia. Nuestra querida Valencia. Ciudad de luz, de color, de una paella que enamora al mundo y de una creatividad que bulle en cada rincón, ...
Leer más →
Scroll al inicio