Supervisa y mejora el rendimiento de tu WordPress

¿El rendimiento de tu página en WordPress no esta siendo el esperado? Si crees que lo has intentado todo en vano, no desesperes. Aquí vamos a tratar los aspectos clave del rendimiento de un sitio web y cómo puedes asegurarte de que tu sitio funcione siempre como debería.

Antes de hablar de cómo mejorar el rendimiento de tu sitio web, tenemos que asegurarnos de que todos estamos de acuerdo con lo que queremos decir exactamente cuando hablamos de rendimiento. Para ser breve, el rendimiento del sitio web tiene que ver con la rapidez con la que se carga el sitio web para el usuario final, y sí: cuanto más rápido, mejor. Es una de esas cosas que sólo se notan cuando faltan.

Hay un hecho no tan divertido: los estudios han demostrado que los sitios web deben cargarse completamente en un máximo de 2 segundos para que se considere que tienen una experiencia de usuario positiva, y ese es el tiempo máximo que un visitante querrá esperar. Si pasa más tiempo, se va. La mayoría de los sitios web modernos se cargan en menos de un segundo. ¿Cómo lo consiguen?

He aquí tres factores clave del rendimiento de un sitio web que querrá controlar y mejorar:

Peso de la página

También conocido como “tamaño de la página”, el peso de la página es simplemente el tamaño de los archivos de cualquier página web. Si crees que eso no puede ser muy grande, pues tenemos noticias: sí puede, y si buscas mejorar el rendimiento, no debería serlo.

En 2020, la mayoría de las páginas web pesaban alrededor de 2MB. Así que las páginas web pueden ser bastante ligeras. Pero hay que tener en cuenta que eso es sólo una página. En un sitio web completo, el número total de páginas varía mucho, desde 10 a 30 en los sitios más pequeños hasta cientos en los más grandes. Y, por supuesto, las páginas optimizadas para dispositivos móviles tienen que ser aún más pequeñas.

Puedes ver cómo se apilan todas tus páginas en particular utilizando la herramienta PageSpeed Insights de Google. Pero, ¿cómo puede mantener el peso de su página bajo, sin dejar de ofrecer todo el contenido que sus visitantes necesitan y quieren ver?

Aquí entra el consejo número 2:

Compresión de archivos

La capacidad de comprimir un archivo, o de reducir su tamaño total, es crucial. Sin ella, visitar sus sitios favoritos podría llevarle horas, independientemente de la velocidad de Internet que tenga. He aquí la razón: Las imágenes y los vídeos sin comprimir son bastante grandes, al menos en comparación con el tamaño de una página web. Por desgracia, tus visitantes exigirán que las imágenes y los vídeos se presenten con la mejor calidad posible.

En primer lugar, debes tratar de eliminar las imágenes que no sean estrictamente necesarias y, a continuación, intentar cambiar el tamaño de las imágenes que sean demasiado grandes para su ubicación en la página. Lo ideal es que las imágenes que muestre en su sitio web coincidan con el área en la que están colocadas, o que sean ligeramente más pequeñas (pero no más grandes, no tiene sentido). Si todavía necesitas optimizarlas, la compresión de archivos es posible gracias a diversas herramientas modernas, y podrás conservar la mayor parte de la calidad y los detalles de las imágenes.

Si has redimensionado y comprimido todo lo que has podido, y tu sitio sigue sin rendir ni de lejos lo que quisieras, es posible que quieras dar un paso atrás y echar un vistazo.

Alojamiento web

La mayoría  probablemente no aloja sus propios sitios web. Sin embargo, si ese es el caso, merece la pena consultar periódicamente a tu proveedor de alojamiento para asegurarse de que sigue siendo capaz de satisfacer las necesidades de tu página web. Si no es así -lo has adivinado- el rendimiento de tu sitio web se verá definitivamente afectado. ¿Pero por qué? Vamos a desglosarlo.

La velocidad de tu alojamiento web viene determinada principalmente por dos cosas: el tamaño y el estado del disco duro y los recursos disponibles (cosas como el ancho de banda y la memoria RAM). Es conveniente que busques un paquete de alojamiento que te ofrezca un disco duro de estado sólido: estos utilizan memoria flash para almacenar la información, lo que los hace superrápidos y superfiables.

En cuanto al ancho de banda y la memoria RAM, lo mejor es considerar esos recursos en el contexto de tu tráfico. Un sitio que recibe un par de cientos de visitantes al día no necesita ni de lejos los recursos que necesita una tienda online grande y con mucho tráfico, por ejemplo. Así que es posible economizar un poco aquí, pero ten cuidado a medida que tu sitio crece: es fácil pasar por alto estos recursos, pero pueden convertirse en una causa importante de cuellos de botella si no los mantienes.

Esperamos habete ayudado a entender por qué su sitio no está funcionando tan bien como podría, pero si todavía tiene preguntas, sólo tienes que contactar con nuestra agencia de diseño web Valencia y te podemos ofrecer alojamientos de alto rendimiento para WordPress

Young ux ui designer comparing paper prototypes to the responsive design on her computer screen, imp

Breakpoints en diseño web responsive: Qué son y cómo utilizarlos correctamente

Hoy en día, los usuarios acceden a páginas web desde diversos dispositivos: ordenadores de escritorio, tablets y teléfonos móviles. Para asegurar una experiencia óptima independientemente ...
Leer más →
Nice optician recommending glasses to boy in optical store

Cómo vender más con una web para tu negocio físico

Tener un negocio físico no significa depender exclusivamente de las ventas presenciales. Hoy en día, contar con una página web efectiva es clave para atraer ...
Leer más →
Woman holding phone and taking photo of gingerbread christmas cookies. Instagram photo

Cómo sincronizar los productos de WooCommerce con Instagram para etiquetarlos en tus publicaciones

Si tienes una tienda online creada con WooCommerce y quieres aprovechar al máximo las redes sociales, sincronizar tus productos con Instagram es una excelente manera ...
Leer más →
Two professional programmer cooperating and working on web site project in a software developing on

Cómo elegir el CMS adecuado para tu proyecto web y por qué en nuestra agencia de diseño web en Valencia elegimos WordPress

Elegir correctamente el CMS (Content Management System o sistema de gestión de contenidos) es una decisión clave al iniciar cualquier proyecto web. Esta plataforma determinará ...
Leer más →
Closeup of calligraphic artwork

La influencia de la tipografía en la usabilidad web

La tipografía es un elemento clave en el diseño web que va más allá de la estética. La elección de fuentes tipográficas no solo afecta ...
Leer más →
Cropped of asian woman foreign language teacher using laptop

Cómo traducir plugins de WordPress con Loco Translate

Cuando instalas un plugin en WordPress, es posible que algunas partes de su interfaz no estén traducidas al idioma que usas en tu sitio web. ...
Leer más →
Scroll al inicio
×