Google Consent Mode V2: Todo lo que necesitas saber

El cumplimiento de las regulaciones de privacidad es una prioridad para cualquier negocio que opera en línea, especialmente en la Unión Europea. Con la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA), Google ha lanzado Consent Mode V2, una actualización que permite a los propietarios de sitios web y anunciantes gestionar de manera más efectiva el consentimiento de los usuarios en lo que respecta a la recopilación de datos.

Si utilizas herramientas como Google Ads, Google Analytics o Google Tag Manager, es fundamental conocer cómo afecta esta actualización a la recopilación de datos y qué cambios debes implementar para seguir cumpliendo con las normativas.

1. ¿Qué es Google Consent Mode V2?

Google Consent Mode V2 es una evolución del modo de consentimiento de Google, diseñado para ayudar a las empresas a ajustar la recopilación de datos según las preferencias del usuario.

Esta actualización responde a los nuevos requisitos de privacidad impuestos por la DMA y otras regulaciones que afectan a la personalización de anuncios y la medición de conversiones.

El sistema permite que las etiquetas de Google (como Google Ads y Analytics) adapten su comportamiento según el nivel de consentimiento otorgado por los usuarios, permitiendo continuar recopilando datos de manera anónima si el usuario no otorga permiso explícito.

2. ¿Por qué Google ha implementado esta actualización?

Google Consent Mode V2 es una respuesta a la necesidad de cumplir con las normativas de privacidad más estrictas, como:

  • Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en la Unión Europea.
  • Ley de Mercados Digitales (DMA), que establece requisitos más claros sobre el consentimiento de los usuarios.
  • Reglas de privacidad para el procesamiento de datos de usuarios en plataformas publicitarias.

Las empresas que no implementen correctamente este nuevo modo de consentimiento pueden perder acceso a datos clave en Google Ads y Analytics, lo que afectará la medición de conversiones y el rendimiento de las campañas publicitarias.

3. Novedades en Google Consent Mode V2

En esta nueva versión, Google ha introducido dos nuevos parámetros de consentimiento que se suman a los ya existentes:

Nuevos parámetros obligatorios

  • ad_user_data: controla si los datos del usuario pueden enviarse a Google con fines publicitarios.
  • ad_personalization: determina si los anuncios pueden personalizarse en función del comportamiento del usuario.

Parámetros existentes en Consent Mode V1

  • analytics_storage: define si los datos pueden almacenarse con fines analíticos.
  • ad_storage: gestiona la recopilación de datos para publicidad y remarketing.

Si un usuario rechaza el consentimiento, las etiquetas de Google adaptarán su comportamiento para seguir cumpliendo con la normativa, utilizando técnicas como la modelización de conversiones basada en datos anonimizados.

4. ¿Cómo afecta a tu sitio web?

Si tu web utiliza herramientas de Google para medir conversiones o personalizar anuncios, es fundamental que configures Google Consent Mode V2 correctamente.

Posibles consecuencias de no implementarlo

  • Limitación en la recopilación de datos: Si no aplicas el nuevo modo de consentimiento, Google puede restringir la captura de datos sobre conversiones y rendimiento de anuncios.
  • Impacto en las campañas de Google Ads: Sin consentimiento adecuado, las campañas pueden volverse menos efectivas debido a la falta de personalización y segmentación.
  • Posible incumplimiento de regulaciones: No adaptarse a estas nuevas reglas podría generar problemas legales y sanciones por parte de organismos reguladores en la UE.

5. Cómo implementar Google Consent Mode V2

Para adaptar tu sitio web a Google Consent Mode V2, sigue estos pasos:

Paso 1: Utiliza una plataforma de gestión de consentimiento (CMP)

Google requiere que el consentimiento se gestione mediante una plataforma compatible con el marco de transparencia y consentimiento (TCF v2.2) de la IAB.

Algunas opciones incluyen:

  • OneTrust
  • Cookiebot
  • Complianz

Paso 2: Configura Google Tag Manager o Google Analytics

Si usas Google Tag Manager, puedes actualizar las etiquetas para que respeten el nivel de consentimiento otorgado por el usuario.

Paso 3: Ajusta la integración de Google Ads

Si realizas campañas en Google Ads, asegúrate de que la configuración de consentimiento permita la medición de conversiones y la personalización de anuncios dentro de los parámetros establecidos.

Paso 4: Verifica la configuración en Google Consent Mode Debugger

Google ofrece herramientas para verificar si la implementación del consentimiento está funcionando correctamente en tu sitio.

6. Beneficios de implementar Google Consent Mode V2

  • Cumplimiento legal garantizado: Evita problemas con regulaciones como GDPR y DMA.
  • Mejor medición de conversiones: Google puede modelar datos en función del consentimiento recibido.
  • Mayor confianza del usuario: Un sistema de consentimiento claro mejora la percepción de transparencia en tu sitio web.
  • Optimización de campañas publicitarias: Mantén un buen rendimiento en Google Ads sin afectar la recopilación de datos esenciales.

Google Consent Mode V2 es una actualización clave para garantizar que los datos de los usuarios se gestionen correctamente dentro de las normativas de privacidad vigentes. Si tu web utiliza Google Ads o Analytics, es fundamental implementar esta nueva versión para no perder datos de conversión y seguir optimizando tus campañas de marketing digital.

Si necesitas ayuda para configurar Google Consent Mode V2 en tu sitio web y asegurarte de que cumples con todas las regulaciones, contáctanos y te ayudaremos a hacerlo de manera eficiente y sin complicaciones.

Tu web te está pidiendo a gritos un cambio: 7 señales de que ha llegado el momento de rediseñar

Piénsalo por un momento: tu página web es tu principal comercial, tu mejor escaparate y, en muchos casos, la primera impresión que un cliente potencial ...
Leer más →

La brújula secreta de Google: guía completa del Keyword Planner para disparar tu SEO

Tienes un negocio genial en Valencia. Quizás una tienda con encanto en Ruzafa, una consultoría que ayuda a otras empresas a crecer, o un taller ...
Leer más →
Bearded man chef preparing pizza at local business

Por qué estar al principio de la página 2 de Google es un problema para tu negocio

¡Enhorabuena! Has estado trabajando en tu web, has invertido en tu presencia online y, al buscar tus servicios en Google, ahí estás. Brillante, reluciente… al ...
Leer más →

Hello Biz vs. Hello Elementor: la batalla de los temas para WordPress, ¿cuál es el ideal para tu negocio?

En el vibrante universo de WordPress, la elección del tema es una de las decisiones más críticas que tomarás. Un buen tema no solo define ...
Leer más →

Google Site Kit: Descubre el poder oculto de tu web en WordPress (¡y entiéndelo sin volverte loco!)

Si tienes una página web, seguro que más de una vez te has hecho la pregunta del millón: ¿estará funcionando como espero? ¿Me encuentra la ...
Leer más →
Local business owner or bakery worker behind the counter

SEO local en Valencia: por qué tu negocio no puede permitirse ignorarlo en 2025

Valencia. Nuestra querida Valencia. Ciudad de luz, de color, de una paella que enamora al mundo y de una creatividad que bulle en cada rincón, ...
Leer más →
Scroll al inicio