Google anuncia la migración obligatoria de reCAPTCHA a Google Cloud: todo lo que debes saber

Google ha anunciado una actualización significativa para su servicio reCAPTCHA, que implica la migración de todas las claves a Google Cloud antes de finales de 2025. Esta transición unificará a todos los usuarios de reCAPTCHA bajo un conjunto común de características, términos y una estructura de precios consistente.

Principales Cambios:

  • Migración Obligatoria: Todas las claves de reCAPTCHA deberán asociarse a un proyecto de Google Cloud antes de que finalice 2025. Este proceso se llevará a cabo en fases a lo largo del año, y Google notificará a los usuarios cuando sus claves sean elegibles para la migración. Aunque la migración será automática, se recomienda a los usuarios que realicen el proceso manualmente para tener un mayor control.
  • Acceso a Funciones Avanzadas: Una vez completada la migración, los usuarios tendrán acceso a características avanzadas como:
    • Defensor de cuentas.
    • Autenticación multifactor.
    • Detección de filtraciones de contraseñas.
    • Detección de cuentas relacionadas.
    • Prevención de fraudes en pagos.
    • Prevención de fraudes por SMS.
    • Integración con Cloud Armor.
    • Integraciones con WAF de terceros.
    • Protección exprés para entornos sin SDK de cliente.
    • SDKs móviles para plataformas Android e iOS.
    • Informes de inteligencia sobre fraudes.
  • Nuevas Herramientas de Gestión: La migración también permitirá a los usuarios utilizar el panel de Google Cloud para acceder a dashboards avanzados, monitoreo, informes y alertas, integrándose con Google Cloud Monitoring y la plataforma Looker para crear dashboards personalizados.

Recomendaciones para los Usuarios:

Aunque no se requiere una acción inmediata, se aconseja a los usuarios de reCAPTCHA que:

  1. Realicen la Migración Manualmente: Para tener un mayor control sobre el proceso, es recomendable seguir las instrucciones proporcionadas por Google para migrar las claves a un proyecto de Google Cloud.
  2. Revisen la Estructura de Precios: Con la migración, se implementará una nueva estructura de precios. Es importante que los usuarios revisen su uso mensual de reCAPTCHA y utilicen la calculadora de precios de Google para prever posibles costos.
  3. Actualicen las Integraciones: Aunque no se requieren cambios en el código actual, se recomienda migrar al endpoint CreateAssessment API para aprovechar todas las funciones más recientes de reCAPTCHA.

Para más detalles y asistencia, los usuarios pueden contactar al soporte de Google Cloud o visitar la Comunidad de Google Cloud.

Esta actualización representa un paso importante hacia la modernización de reCAPTCHA, ofreciendo a los usuarios herramientas más avanzadas y una gestión más integrada a través de Google Cloud.

Google anuncia la migración obligatoria de reCAPTCHA a Google Cloud: todo lo que debes saber

Google ha anunciado una actualización significativa para su servicio reCAPTCHA, que implica la migración de todas las claves a Google Cloud antes de finales de ...
Leer más →

Google Ads revoluciona Performance Max con nuevas ppciones de segmentación avanzada

Google Ads continúa evolucionando sus herramientas para ofrecer un mayor control y mejores resultados a los anunciantes. Su última actualización en Performance Max trae importantes ...
Leer más →

El color ideal para los botones de llamada a la acción: cómo influir en la conversión de tu web

En el diseño de sitios web y estrategias de marketing digital, los botones de llamada a la acción (CTA) son elementos fundamentales para guiar a ...
Leer más →

Cómo desactivar notificaciones del administrador en WordPress de forma sencilla

Las notificaciones en el panel de administración de WordPress pueden ser útiles, pero cuando se acumulan, pueden convertirse en una molestia para los administradores y ...
Leer más →
Email Correspondence Wireless Communication Concept

Optimiza Gmail en iOS: envía correos a la papelera con un gesto

En un entorno empresarial, la eficiencia en la gestión de correos electrónicos es esencial para mantener la productividad. Si tu empresa utiliza Google Workspace para ...
Leer más →
Server Rack hard disks

¡Gestiona tu WordPress en un plis plas con WP Toolkit Lite y nuestros hostings con IP Española!

En Tu Estudio Web, tu agencia de diseño web en Valencia, no solo nos apasiona crear páginas web atractivas y funcionales, sino también ofrecerte el ...
Leer más →
Scroll al inicio
×